Conéctate con nosotros

Comunales

MOP avanza en obras de pavimentación en ruta D-445, conocida como Antakari

Con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, la Dirección de Vialidad del MOP, se encuentra llevando a cabo obras de pavimentación de la Ruta D-445, conocida como Antakari, que permitirá mejorar el estándar de conectividad de esta vía que une a las comunas de Vicuña y Río Hurtado, y las provincias de Elqui y Limarí.

Las obras de pavimentación comienzan en el kilómetro 4,5 de la misma Ruta D-445, hasta el kilómetro 16 alcanzando una longitud de más de 11,5 kilómetros. Respecto a las obras, éstas constan de capas estructurales y sellos de pavimentación, construcción de nuevas soleras, cunetas de drenaje, alcantarillas, y obras de seguridad vial, como barreras metálicas en los lugares de mayor peligrosidad, demarcación de bordes y ejes, tachas reflectantes tanto en el eje como en el borde de la nueva calzada, y finalmente, complementación de señales verticales existentes.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, la Dirección de Vialidad del MOP, se encuentra llevando a cabo obras de pavimentación de la Ruta D-445, conocida como Antakari, que permitirá mejorar el estándar de conectividad de esta vía que une a las comunas de Vicuña y Río Hurtado, y las provincias de Elqui y Limarí.

Las obras de pavimentación comienzan en el kilómetro 4,5 de la misma Ruta D-445, hasta el kilómetro 16 alcanzando una longitud de más de 11,5 kilómetros. Respecto a las obras, éstas constan de capas estructurales y sellos de pavimentación, construcción de nuevas soleras, cunetas de drenaje, alcantarillas, y obras de seguridad vial, como barreras metálicas en los lugares de mayor peligrosidad, demarcación de bordes y ejes, tachas reflectantes tanto en el eje como en el borde de la nueva calzada, y finalmente, complementación de señales verticales existentes.

Asimismo, estas obras se suman a lo realizado anteriormente en la ruta, desde el kilómetro 16 al 20 donde se realizó un tratamiento asfáltico superficial múltiple, que permitió mejorar el estándar de seguridad de la ruta, así como lo realizado desde el km 20,500 al km 40,746 en la intersección con la ruta D-595 en Hurtado, donde también se mejoró la ruta.

Respecto a esta importante obra y a lo que esto implica para la región, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, indicó que “estamos muy contentos y satisfechos de anunciar que estas obras y acciones, que son muy esperadas por la comunidad, puedan avanzar con la prioridad que merecen. Esto significa una enorme inversión por parte de nuestro Ministerio, para una ruta que conecta dos comunas, Vicuña y Río Hurtado, y además a las provincias de Elqui y Limarí. Por lo tanto, es una ruta estratégica para la región. Con estas obras no solo entregaremos mejores condiciones de tránsito y calidad de vida a las comunidades que utilizan a diario esta ruta, sino que se disminuiremos vulnerabilidades, al tener una alternativa con buen estándar para la conexión entre los valles, además de apoyar la reactivación económica, y fomentar el turismo en la región. Esto último ya que esta ruta cuenta con importantes puntos que atraen por su belleza del paisaje, lo que en un futuro se podrá complementar con miradores turísticos, por ejemplo”.

Finalmente, y en el último tramo de la ruta, la Dirección de Vialidad acaba de adjudicar un estudio de mejoramiento necesario para diseñar la futura pavimentación de este tramo de ruta, abordándola en su plenitud con obras en ejecución y estudios que permitirán su pavimentación completa en un futuro cercano.

RÍO HURTADO

Indicadores económicos

Viernes 02 de Mayo del 2025

Dólar $955.67
Euro $1084.51
UF $39088.4
IPC % 0.5
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Hurtadino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Río Hurtado No, gracias Aceptar
Send this to a friend