Agricultura
Alcaldesa de Río Hurtado oficia para que se informe qué hortalizas cultivar por mosca de la fruta
La autoridad comunal espera una información oficial respecto a las hortalizas y verduras a sembrar para que, de esta forma, la comunidad pueda hacerlo sin interferir en la erradicación de la plaga. De paso, deja en evidencia los problemas de cómo se trabaja la plaga
Más detalles en www.elhurtadino.cl

La autoridad comunal espera una información oficial respecto a las hortalizas y verduras a sembrar para que, de esta forma, la comunidad pueda hacerlo sin interferir en la erradicación de la plaga. De paso, deja en evidencia los problemas de cómo se trabaja la plaga.
La mosca de la fruta es una plaga que actualmente se encuentra afectando a los agricultores de las localidades de Serón, Fundina, San Pedro y Pichasca, y con un riesgo considerable de expansión a otras localidades de la comuna. Pero poco se informa a las distintas localidades.
En este sentido, la alcaldesa Carmen Juana Olivares envió un oficio dirigido al seremi de Agricultura, Christian Álvarez, y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el propósito de que se les informe claramente cuáles son las hortalizas que pueden ser sembradas en este periodo y que no interfiera en la campaña de erradicación de mosca de la fruta. El objetivo es claro: no seguir perdiendo cosechas.
“Nos vemos enfrentados a la incertidumbre de lo que ha significado la presencia de la mosca de la fruta en varias localidades de la comuna y que ha tenido como consecuencia la pérdida de los frutos de muchos pequeños agricultores”, comenzó el oficio firmado por la alcaldesa Carmen Juana Olivares.
El escrito señalan que “si todos colaboramos de manera responsable, podemos avanzar para salir de esta restricción y es, por eso, que nuestros agricultores quieren hacer las cosas bien y, al mismo tiempo, tener la seguridad de que no perderán la inversión que cada persona hace al sembrar sus predios. Por esto, en esta línea, solicitamos esta información para conocimiento de todos los agricultores de la comuna de Rio Hurtado”, solicitó la alcaldesa.
Efectos en Río Hurtado
De acuerdo a cifras publicadas del Servicio Agrícola y Ganadero, la plaga en Río Hurtado ha descargado cerca de 58 mil kilos de fruta. Eso sí, esta cifra incluye la campaña de la localidad de Algarrobo, en Ovalle.
“Cuando ya estamos por terminar el mes de agosto, periodo en que comienza la preparación de las tierras para la siembra, es urgente saber desde una fuente formal y de manera oficial un listado de las hortalizas que se pueden sembrar, con la certeza que la cosecha no será eliminada”, cerró la autoridad.
Información en Biblioteca de Serón
El municipio ha dispuesto la Biblioteca Pública Municipal de Serón para que los vecinos y vecinas puedan recibir asesoría por parte de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
El objetivo es que puedan agendar su inscripción en el SAG, lo que les permitirá trasladar sus productos de manera regular y segura.
-
Comunaleshace 3 semanas
Adultos mayores de Río Hurtado inician viaje a Colbún gracias a programa de Sernatur
-
Comunaleshace 4 semanas
61mm de precipitaciones caerían sobre Hurtado y 54mm en Pichasca, Río Hurtado
-
Comunaleshace 7 días
Escuela de Las Breas realizó exitosa cicletada familiar junto a su comunidad educativa
-
Comunaleshace 1 semana
Río Hurtado es una de las dos comunas que lidera vacunación escolar a nivel regional