Comunales
Escuela de Diseño ULS y Municipalidad de Río Hurtado inician trabajo colaborativo
El Taller de Innovación de Diseño, de la Escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, en el marco del convenio de colaboración con la Fundación Superación de la Pobreza Región de Coquimbo y su programa de voluntariado, bajo la modalidad de Aprendizaje más Servicio (A+S), tienen por propósito colaborar en el proyecto “Puesta en valor de la actividad productiva de las artesanas emprendedoras de la comunidad de San Pedro”, para fortalecer la producción, percepción y reconocimiento del valor patrimonial y/o cultural identitario, de los productos y/o servicios desarrollado por ellos.
Más detalles en www.elhurtadino.cl

El Taller de Innovación de Diseño, de la Escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, en el marco del convenio de colaboración con la Fundación Superación de la Pobreza Región de Coquimbo y su programa de voluntariado, bajo la modalidad de Aprendizaje más Servicio (A+S), tienen por propósito colaborar en el proyecto “Puesta en valor de la actividad productiva de las artesanas emprendedoras de la comunidad de San Pedro”, para fortalecer la producción, percepción y reconocimiento del valor patrimonial y/o cultural identitario, de los productos y/o servicios desarrollado por ellos.
En este marco, un grupo de alumnas de 4to año de la carrera de Diseño ULS, acompañados de los profesores Cristian Méndez y Nicolás Cerda, realizaron una visita a terreno que les permitió conocer parte de la comuna y las iniciativas de emprendimiento, principalmente vinculadas al turismo, que se verán beneficiadas.
La delegación fue recibida por la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, quien expresó su satisfacción por contar con el trabajo de las alumnas para ayudar a las emprendedoras de San Pedro, quienes trabajarán apoyadas por profesionales de la Fundación para la Superación de la Pobreza y del municipio.
El grupo participó también de un recorrido por el Centro de Difusión Patrimonial y el Monumento Natural Pichasca, hitos comunales que servirán también de insumo para las propuestas creativas de las estudiantes Valentina Ravello, Carla Milla, Ignacia Ábalos, Camila Valle, Constanza Plaza, Paloma Lizana y Rocío Ramos.
Este proyecto contribuirá a la formalización de una identidad visual de la actividad productiva de cada participante de la comunidad, fortaleciendo además la percepción y reconocimiento del valor patrimonial y cultural identitario, de sus productos y/o servicios.
Durante el periodo de ejecución del proyecto de Diseño Colaborativo 2023, se espera generar la identidad visual y el equipamiento para cada participante del proyecto; evaluar y desarrollar una propuesta de diseño innovador del o los productos y/o servicios, para cada proyecto; y diseñar un sistema expositivo y una muestra final abierta a la comunidad.
-
Agriculturahace 2 semanas
Alcaldesa de Río Hurtado oficia para que se informe qué hortalizas cultivar por mosca de la fruta
-
Comunaleshace 1 semana
SAG implementa dos controles carreteros permanentes en Río Hurtado para evitar el traslado de fruta
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela de Las Breas realizó exitosa cicletada familiar junto a su comunidad educativa
-
Comunaleshace 2 semanas
Expo Campesina Las Breas 2025 reunió tradiciones, música y emprendimiento local