Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Agricultura

Las frutillas de Elena Guerrero: Verdaderos diamantes rojos producidos en Río Hurtado

El sol brilla en todo su esplendor. Esa es la imagen habitual que ve Elena Guerrero cuando pasea por su predio ubicado en el sector El Espinal de la comuna de Río Hurtado.

Según cuenta es a raíz de dicha energía que emana el astro rey que sus cultivos de frutillas se diferencian de otras producciones. “He llegado a esa conclusión, porque de verdad son distintas a las de Ovalle o Monte Patria, según lo que nos han comentado. Lo otro es que son 100% naturales, no se manejan químicos. Yo tengo lombrices californianas que me producen el humus, un abono orgánico para mis frutas”.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

El sol brilla en todo su esplendor. Esa es la imagen habitual que ve Elena Guerrero cuando pasea por su predio ubicado en el sector El Espinal de la comuna de Río Hurtado.

Según cuenta es a raíz de dicha energía que emana el astro rey que sus cultivos de frutillas se diferencian de otras producciones. “He llegado a esa conclusión, porque de verdad son distintas a las de Ovalle o Monte Patria, según lo que nos han comentado. Lo otro es que son 100% naturales, no se manejan químicos. Yo tengo lombrices californianas que me producen el humus, un abono orgánico para mis frutas”.

En total la usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) posee 3.000 matas de variedad albión, la que destaca por su buen sabor e intenso tono rojo carmesí. Además, es una especie con mayor resistencia a plagas y enfermedades.

Actualmente, Elena trabaja junto a su pareja e hijas, y como familia han logrado encontrar el impulso para fortalecer su emprendimiento. Ellos venden las frutillas frescas, congeladas o en mermeladas “y para ocasiones especiales y por encargo, una de mis hijas ha sabido dar valor agregado a lo que hacemos y ella comercializa la fruta bañada en chocolate, con maní o caramelo. Todo lo que ella hace lo pueden ver en la cuenta de Instagram Khuyay Frut”, recalca.

TE PUEDE INTERESAR
Realizan capacitación para formar agentes de prevención contra la violencia contra la mujer

La Directora Regional (S) de INDAP, Tonya Romero, recuerda la visita que le hizo recientemente a Elena “con el fin de conocer en terreno cómo desarrolla su trabajo, y realmente fue muy grato ver la felicidad en sus ojos y escuchar su historia como también lo que ha significado el INDAP para ella. Nos contó que la institución fue un pilar fundamental para comenzar con la producción de frutillas, porque le otorgamos los recursos para concretar dicho sueño, y en la actualidad es la principal fuente de ingresos de su hogar. Como INDAP seguiremos destacando historias del Mundo Rural, porque nos enorgullece todo el empeño que ponen a lo que hacen y la utilidad de nuestras herramientas en el crecimiento de sus unidades productivas”.

Junto a lo indicado por la máxima autoridad regional del servicio del agro, la emprendedora ha recibido de parte de la institución un estanque acumulador de agua para riego, recursos del Fondo de Operación Anual (FOA), entre otros. “Todo lo que tengo de parte de INDAP ha sido muy importante para mí”, dice.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indica que “la señora Elena nos llena de orgullo. Este es su segundo año con producción de frutillas albión y hemos visto cómo ha crecido enormemente, porque según nos cuenta le ha puesto harto cariño y pasión a su trabajo y eso se nota. Por supuesto destacamos el apoyo que ha tenido de parte de su familia. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, y es porque realmente lo sentimos y queremos que sea así: Vamos a estar junto a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena firmemente en toda nuestra administración, porque estamos convencidos de su potencial y del gran aporte que entregan al país, principalmente en la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional”.

TE PUEDE INTERESAR
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

Elena recuerda su infancia en Río Hurtado, la tierra que la vio crecer tanto física como productivamente, y la cual ella dice que ama y respeta. En la zona es reconocida por sus frutillas “y no solo aquí; me llama gente de distintos lugares y debo reconocer que siempre me falta fruta, porque se venden rápido. Es que mi variedad se hace notar, ellas son dulces, grandes y duran mucho”, manifiesta con tono de satisfacción.

Quienes deseen conocer más del trabajo de Elena Guerrero o adquirir algunos de sus productos, lo pueden hacer contactándose con ella al número celular +56 9 8849 5705.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
RÍO HURTADO

Indicadores económicos

Sábado 23 de Septiembre del 2023

Dólar $891.73
Euro $950.87
UF $36189.09
IPC % 0.1
UTM $63452
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Hurtadino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Río Hurtado No, gracias Aceptar
Send this to a friend