Comunales
Encuentro provincial en Río Hurtado refuerza compromiso con la autonomía económica de las mujeres
La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte
Patria, Ovalle y Río Hurtado, quienes compartieron testimonios sobre cómo el programa “Mujeres Jefas de Hogar” ha fortalecido su autonomía y les ha permitido avanzar en sus proyectos personales y laborales.

La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y Río Hurtado, quienes compartieron testimonios sobre cómo el programa “Mujeres Jefas de Hogar” ha fortalecido su autonomía y les ha permitido avanzar en sus proyectos personales y laborales.
“Con este programa he aprendido que las mujeres tenemos el poder, que sí se puede salir adelante sin depender de alguien más. Somos luchadoras y empoderadas, y eso es lo importante”, expresa con firmeza Macarena Rojas Rodríguez, participante del Programa Mujeres Jefas de Hogar (MJH) en la comuna de Río Hurtado.
Su testimonio resume el espíritu del encuentro provincial impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) junto a los municipios ejecutores del Limarí, que reunió en Pichasca a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y Río Hurtado.
Durante la actividad, la directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay, destacó el valor del trabajo articulado con los municipios y la relevancia del eje de autonomía económica dentro del quehacer institucional.
“Es uno de nuestros lineamientos de trabajo que nos permite acercarnos a las distintas comunidades, conocer sus realidades y aportar desde la política pública para fortalecer efectivamente su autonomía”, señaló.
La jornada tuvo como propósito fortalecer las redes intercomunales y el intercambio de experiencias entre mujeres que avanzan con decisión en su camino hacia la autonomía económica.
La alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares de la Rivera, subrayó el impacto que el programa tiene en la vida de las mujeres. “Escuchar las reflexiones que hacen las participantes, el impacto que ha tenido en ellas el programa, en su autoestima, en reconocer y valorizar sus
emprendimientos, ha sido muy enriquecedor. Con estos programas una puede avanzar, y eso es lo que queremos: que las mujeres sientan confianza y se atrevan”, afirmó.
Jefas de Hogar
El Programa Mujeres Jefas de Hogar es una iniciativa del SernamEG que busca fortalecer la autonomía económica femenina, promoviendo la incorporación y permanencia de las mujeres en el mercado laboral mediante capacitación, acompañamiento y desarrollo de habilidades. Además, fomenta la creación de redes y el capital social entre las participantes.
Desde Ovalle, Guadalupe Alfaro Cortés compartió su experiencia. “El programa me ha ayudado mucho, y con eso yo he podido ayudar también a mis semejantes. Creo que esto es lo mejor que me ha pasado en todo el tiempo”, señaló.
Por su parte, Marta Jaime, de Monte Patria, valoró la instancia como un espacio de crecimiento colectivo. “Este es mi primer encuentro y me ha gustado bastante, porque podemos formar redes con otras mujeres y emprendedoras, y así la comunidad se va agrandando. Tener mi autonomía económica es fundamental, porque así puedo moverme y gestionar mis
tiempos”, destacó.
-
Comunaleshace 2 semanas
El Romeral se deleita con su primera tocata de piano: Un hito cultural en Río Hurtado
-
Comunaleshace 3 semanas
Productoras caprinas de Río Hurtado, Ovalle y La Higuera dirán presente en uno de los encuentros más importantes de la industria alimentaria
-
Comunaleshace 4 semanas
Comunidades educativas de Río Hurtado celebran Fiestas Patrias con actos cívicos y muestras folclóricas
-
Comunaleshace 3 semanas
Informan sobre instalación de reductores de velocidad en ruta D-595 de Río Hurtado