Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Agricultura

Proyectan disminución de precios ad-portas de una nueva temporada de hortalizas, verduras y frutas

Diarios Comunales

Publicado

el

En octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, acumulando 2,8% en lo que va del año y un alza a doce meses de 3%. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), que anotó aumentos mensuales en ocho de sus once clases. Por otro lado, el queso registró una disminución mensual de 2,5%, acumulando 4,1% en lo que va del año y 5,4% a doce meses.

“En los primeros días de noviembre hemos visto una baja en los precios, por ejemplo, el tomate. Estamos viendo tomates a $1.500 cuando el mes pasado estaban a dos mil pesos. La otra buena noticia, es que vemos la inquietud de alimentarse mejor y eso es positivo, hemos visto un aumento en los últimos seis meses de las legumbres, porque la gente descubrió la legumbre, porque quiere proteína vegetal en vez de proteína animal.”, manifestó el Ministro de Agricultura Antonio Walker.

Desde la cartera agrícola regional, el Seremi Rodrigo Órdenes, indicó que, si bien existen alzas en determinados productos, para los próximos meses se proyecta una disminución ante una nueva temporada de cosecha, “Durante los últimos meses hemos apreciado como los precios de algunos productos han ido en alza mientras que otros han disminuido, movilidad que es parte del proceso de oferta y demanda del mercado, lo importante de este escenario es la variedad de alimentos que genera nuestro país, que nos da la posibilidad de buscar alternativas, ante determinadas variaciones de precios. Como ministerio proyectamos que durante las próximas semanas los precios de muchos alimentos tenderían a una baja, ya que estamos próximos a iniciar una nueva temporada de cosechas de hortalizas, de frutas y verduras, lo que generará una mayor oferta de productos”.

TE PUEDE INTERESAR
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

A su vez la autoridad regional, manifestó que el trabajo del ministerio ha estado enfocado en que a la población no le falten alimentos, “el trabajo de la mano con nuestro gremio agrícola, nos ha permitido mantener un abastecimiento de alimentos para la población, es por esto que día a día estamos monitoreando los distintos mercados de la región, para velar que siempre exista una oferta de alimentos”, señaló.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
RÍO HURTADO

Indicadores económicos

Martes 03 de Octubre del 2023

Dólar $902.26
Euro $947.16
UF $36201.14
IPC % 0.1
UTM $63515
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Hurtadino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Río Hurtado No, gracias Aceptar
Send this to a friend