Regionales
Transforma Caprino cumplió su primer año de funcionamiento con avances en inocuidad alimentaria y formalización
Impulsar la cadena de valor del rubro ha sido el objetivo principal del Programa Transforma Caprino de Corfo, el cual, debido a su potente pertinencia en la Región de Coquimbo y sus lineamientos estratégicos de trabajo, se ha posicionado como un actor clave dentro del sector. Recientemente, el organismo cumplió su primer año de funcionamiento, en el cual se ha focalizado en apoyar la formalización de la actividad caprina, mediante la obtención de resoluciones sanitarias por parte de los productores. Aquello contribuirá a garantizar la inocuidad y seguridad en la producción de alimentos derivados de la cabra y el cabrito.
El equipo detrás de esta iniciativa llevó a cabo su labor entre el año 2017 y 2021, bajo la figura de Programa Territorial Integrado (PTI) y gracias a los positivos resultados obtenidos en esos cuatro años de funcionamiento, el proyecto se extendió como Programa Transforma, el cual le permite una prolongación de hasta ocho años.
Ingrid Haselbauer, gerente del Programa Transforma Caprino, indicó que «uno de nuestros principales desafíos al comenzar este año de trabajo es levantar la infraestructura necesaria para la obtención de resoluciones sanitarias para nuestros productores. Hemos avanzado en esta materia pero aún nos queda mucho por recorrer. Esto es lo que nos dará la base para seguir creciendo».
Otra de las líneas de acción del programa ha consistido en el escalamiento comercial de los productos caprinos, donde se busca posicionar las cualidades gastronómicas y nutricionales de esos alimentos. Para esto, gracias a sus alianzas estratégicas con organismos como la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y Barrio del Mar, fue posible someter nuevos productos a la evaluación de especialistas y consumidores, con el fin de perfeccionar las recetas y asegurar un aterrizaje competitivo en el mercado.
Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del Programa de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional, señaló que «este primer año nos deja un balance de alegría y esperanza, ya que estamos avanzando en darle valor a una actividad cultural y propia de nuestra región, como lo es la capricultura. Hoy somos muchos los organismos públicos que estamos comprometidos en mejorar la actividad y contribuir a cada productor que quiera trabajar con nosotros».
En cuanto a los espacios de comercialización, el programa ha llevado a cabo diversas acciones para favorecer la vinculación entre productores y consumidores, como rondas de negocios y degustaciones. En este sentido, Andrés Zurita, director de Corfo Coquimbo, explicó que «este tipo de espacios de vinculación nos muestran el valor de la asociatividad, lo cual ha permitido avanzar en la diversificación de los productos y el incremento de la oferta».
Además, añadió que «este programa es un impulso muy importante que permitirá enfrentar escenarios comerciales complejos, a través de la generación de valor y la sinergia entre los actores del rubro, que podrán relevar la identidad regional en mercados cada vez más exigentes y competitivos».
Transforma Caprino es un programa de Corfo, financiado por el Gobierno Regional, a través del Programa Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, que busca impulsar la cadena de valor del rubro caprino. Actualmente, está focalizado en las comunas de Punitaqui, Monte Patria, Combarbalá, Canela, entre otras. Para más información, es posible visitar sus redes sociales, en Facebook, Instagram y Twitter.
-
Comunaleshace 2 semanas
Productora de pisco hurtadina destaca el trabajo que realiza programa de INDAP: “Es el puntapié inicial para lograr el éxito de mi emprendimiento”
-
Comunaleshace 1 semana
Oficiarán a Subsecretaría de Telecomunicaciones por mala recepción en telefonía celular en Río Hurtado
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio decide ensanchar camino por cuenta propia ante ausencia de Vialidad
-
Comunaleshace 2 semanas
Destacan presencia de Río Hurtado en Fiesta de la Semilla y Manzana en Argentina